Esperanza

Esperanza
El Sr

miércoles, 22 de febrero de 2012

Imposición de ceniza.

Miércoles de ceniza
El miércoles de ceniza es el inicio de la semana santa cuarenta días (40) de preparación para la pascua, donde pasa el Señor por nuestros corazones, pero tenemos que prepararnos con ayunos, oraciones, y limosnas.
Esta preparación es con el propósito.
 De prepararnos espiritualmente libre de pecado, con este inicio de ceniza que se le imponen a los fieles en la frente con la señal de la cruz. La ceniza representa la pérdida de los errores del año anterior al ser estos quemados tambien podemos  recordar  las palabras “polvo eres y de polvo te has de convertir.”La iglesia catolica revive estos signos.tambien recordamos que estos cuarenta dias Jesus estubo tambien en oracion meditando todo lo que habia de benir preparandose para enfrentar el mal que estaba siempre en asecho.Este tiempo nos invita a estar en oraciones.

viernes, 3 de febrero de 2012

La soledad



La soledad

La soledad es una frase  que tiene muchos sinónimos, pero si meditamos
y reflexionamos nos damos cuenta que cuando bienes al mundo llegas solo, cuando
empieza la etapa del crecimiento te enseñan a ser sociable aprender a convivir,
tener comunicación te van enseñando paso por paso, relacionarte en la sociedad
para vivir en comunidad. Pero después cuando llegas a esa etapa de la vejez que
es la etapa de oro, de la experiencia. Ya que esas personas mayores de la
tercera edad es una gracia de Dios  son
pocos los que llegan, y que pasa cuando llegan a la vejez? quedan solos abandonados,
lo arriman en un rincón como algo que no sirve. Pero te has puesto a pensar que
siente ese ser que en su juventud lucho por sus ideales en un solo combate para
vivir bien, tener una familia, él siente vacío y soledad, solo,
aislado.excluido.exilado.tristeza, pero nunca esta solo porque hay alguien que
lo guarda y lo proteje.

Nuestra Señora de la Candelaria



       


Estas festividades se celebran en diferentes partes del Continente Americano,
es una tradición traída desde las islas de las Canarias. Es la virgen María
madre de Jesús y madre nuestra.






Es una imagen morena con una vela en la mano izquierda y cargando al
niño en Su brazo derecho el niño llevaba en su mano un pajarito de oro. Está
significación es cuando María lleva a presentar a Jesús en el templo. Con la
vela en su mano representando su inmensa banda con el pueblo de Dios que estaba
en tinieblas viviendo en oscuridad no veían nada, y llega ella con el remedio
en sus manos a su hijo querido a Jesús el salvador, que llega al mundo a curar
a los enfermos, por el pecado ,al paralitico el que no puede caminar por tantas
tribulaciones .y esa Madre como sabe que no entendemos nada trae una vela para
que no caigamos porque estar en una oscuridad todo el tiempo es feo tropiezas y
te caes te rompes una pierna o brazo, y allí la vemos a ella con esa vela encendida
para que veamos y, logremos ver que maravillosa es María Virgen de la
Candelaria trae a Cristo Luz del mundo.



En Venezuela  se mantiene la
tradición con programaciones extensas iniciándolas con rosarios por sectores y
en las vísperas 1 de febrero los habitantes hacen fogatas y las colocan al
frente de las casas, ésa luz que alumbra todo el continente de América Latina


miércoles, 1 de febrero de 2012

La Familia Instrumento de Dios.

La familia es  un elemento natural  y fundamental de la sociedad, dicho elemento
natural viene de la creación del mundo cuando Dios formo a Adán y Eva .es la
unión lazo de parentesco entre dos personas hombre y mujer. Estos lazos pueden
ser de dos tipos, uno seria por afinidad derivados del establecimiento de un
vínculo reconocido socialmente  como el
matrimonio Esa alianza es por  afecto,
sentimientos ,amor .la segunda es de consanguinidad la afiliación de padres e
hijos. Quienes entonces integran la familia. Papá, Mamá, Hijos. Y aquellas
familias extensas incluyen a los abuelos tíos, primos, y otros. Este diseño es
la familia ahora nos vamos a lo más importante esas bases

Sera posible tener una familia unida, bueno
con la fe en Dios todo es posible teniendo los pilares bien formados con bigas
fuertes no caerán no se debilitaran. Y esos pilares son los padres aquellos que
por sus valores experiencias  vividas siempre
siendo ejemplo .Les puedo contar sobre la parábola de aquel hombre prudente que
construyo sobre roca  vino la lluvia
vientos y no la pudieron destruir porque tenía bases resistente, la buena
formación nunca se puede olvidar siempre con esa. Fe en Dios y dándole gracias
a el por regalarnos a su hijo Jesús, y a María,
 José como sus padres, modelos de la Familia de Nazaret. (Mt 7,21-27)
Es importante saber valorar la Familia, tú
estás a tiempo de reconstruirla si la tenías perdidas y si no la has tenido
Dios sabe cuándo la vas a tener, todo llega en el momento cuando dios lo
disponga.